INFORMATICA
La informática, también llamada computación en América latina, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.
La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.
La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
PHILIPPE DREYFUS
Philippe Dreyfus es un pionero de la informática en Francia.
Después de obtener su Licenciatura en Física en 1950, se convirtió en profesor en la facultad de Informática en la Universidad Harvard usando Mark I, el primer ordenador automatizado jamás construido. En 1958 fue nombrado director del Centro de Cálculo Bol.
En 1962 se acuñó el nuevo término Informática.
En 1965 se convirtió en director de la PAC de Europa, una compañía anglo-francesa, así como director de la PAC de Francia y Reino Unido PAC. Después de la PAC de Francia y Europa PAC se fusionaron con Sogeti, y la consiguiente adquisición de Gemini Inc (EE.UU.), en 1975 se convirtió en vicepresidente de Sogeti, cargo que sigue ocupando hoy día.
Philippe Dreyfus es miembro del Consejo de ECSA (Asociación Europea de Servicios de Informática), y fue el fundador de la Syntec Informatique.
En 1962 inventó y definió el concepto de lenguaje de programación y en 1990 se introdujo el concepto de informatividad (informativité).
SOFTWARE: El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación, que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de programación permite a los programadores del software especificar, en forma precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.
Dentro de los tipos de software, uno de los más importantes es el software de sistema o software de base, que permite al usuario tener el control sobre el hardware (componentes físicos) y dar soporte a otros programas informáticos. Los llamados sistemas operativos, que comienzan a funcionar cuando se enciende la computadora, son software de base.
HARDWARE: El origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”.
La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.
En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).
INTERNET: Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
INTERNET: Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
COMUNICACIONES: Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto comunicativo).
En el caso de los seres humanos, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, el lenguaje y del desarrollo de las capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes (que puede ser verbal o no verbal) permite al individuo influir en los demás y a su vez ser influido.
En el caso de los seres humanos, la comunicación es un acto propio de la actividad psíquica, que deriva del pensamiento, el lenguaje y del desarrollo de las capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes (que puede ser verbal o no verbal) permite al individuo influir en los demás y a su vez ser influido.
SISTEMAS: Al hablar de los sistemas informáticos incluimos tanto el manejo del pc domestico como de los aparatos mas novedosos como el iPhone![Resultado de imagen para sistemas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vBXiGDOPuIxeiU4I6dWsXmnu2jI3frgeNp9w-kVXnPUqjFSG9G6f6owRJGcKJilyykT6ez5Hpce9ohEB1alhD1-ol9=s0-d)
EVOLUCIÓN:
![Resultado de imagen para evolucion](https://evoluciontres.files.wordpress.com/2010/08/evolucion-social.jpg)
PERFIL PROFESIONAL: es fundamentalmente un resumen, en unas 5 líneas, de tu hoja de vida, que le permitirá rápidamente al profesional de recursos humanos detectar a grandes rasgos cuál es tu capacidad global y tu capacidad de aporte a esa organización por estudios, por formación, por experiencia.
FORMACIÓN ACADÉMICA: en esta sección aparecen los estudios del candidato.
EXPERIENCIA LABORAL: poner todas las funciones y logros, no sólo el título del cargo y los años que has estado en ese cargo en cada organización, sino acompañar alguna descripción de ese cargo que le permita al profesional de recursos humanos entender fácilmente tu rol y cuál eran las actividades que desempeñabas dentro de esa organización.
OTROS DATOS DE INTERÉS: ahí suele colocarse información respecto al nivel de dominio de idiomas. Si tienes nivel de bilingüismo, es recomendable decir dónde aprendiste una segunda lengua, cuál es tu nivel hablado, escrito y de lectura, es decir, cuál es tu habilidad con ese segundo idioma.
(REFERENCIAS LABORALES)Se trata de incluir de forma clara los datos de contacto de los jefes de posiciones anteriores para facilitar que la empresa que está haciendo el proceso de selección y reclutamiento recabe información sobre su desempeño y sobre los diferentes valores en las posiciones que ha ocupado en el pasado.
![Resultado de imagen para HOJA DE VIDA 2016](https://image.isu.pub/160308020803-d65c5ad816ce11962aa4252b329a8983/jpg/page_1_thumb_large.jpg)
EVOLUCIÓN:
Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc.
![Resultado de imagen para evolucion](https://evoluciontres.files.wordpress.com/2010/08/evolucion-social.jpg)
LA HOJA DE VIDA
la herramienta principal de que dispone un candidato en la búsqueda de empleo..
condensación de información mas relevante para el puesto.
La hoja de vida es la carta de presentación del aspirante, el primer y probablemente único contacto que lleguen a tener la mayoría de los candidatos con la empresa que quieren que los reclute. Esto le confiere a la hoja de vida una gran relevancia, puesto que en ella deberemos condensar la información más importante de nuestra historia laboral para poder presentarnos adecuadamente ante una empresa.
PARTES:
ENCABEZADO: toda la información que tiene que ver con los datos personales y de contacto del candidato.
PERFIL PROFESIONAL: es fundamentalmente un resumen, en unas 5 líneas, de tu hoja de vida, que le permitirá rápidamente al profesional de recursos humanos detectar a grandes rasgos cuál es tu capacidad global y tu capacidad de aporte a esa organización por estudios, por formación, por experiencia.
FORMACIÓN ACADÉMICA: en esta sección aparecen los estudios del candidato.
OTROS DATOS DE INTERÉS: ahí suele colocarse información respecto al nivel de dominio de idiomas. Si tienes nivel de bilingüismo, es recomendable decir dónde aprendiste una segunda lengua, cuál es tu nivel hablado, escrito y de lectura, es decir, cuál es tu habilidad con ese segundo idioma.
(REFERENCIAS LABORALES)Se trata de incluir de forma clara los datos de contacto de los jefes de posiciones anteriores para facilitar que la empresa que está haciendo el proceso de selección y reclutamiento recabe información sobre su desempeño y sobre los diferentes valores en las posiciones que ha ocupado en el pasado.
![Resultado de imagen para HOJA DE VIDA 2016](https://image.isu.pub/160308020803-d65c5ad816ce11962aa4252b329a8983/jpg/page_1_thumb_large.jpg)
CARTA DE PRESENTACIÓN
es un folio que acompaña al currículum que envías a un anuncio de empleo concreto o a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea. Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura.
Su contenido ha de ir dirigido a explicar porqué el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando y dirigiendo la atención del seleccionador hacia las habilidades, capacidades y conocimientos que el candidato ha demostrado, con ejemplos concretos basados en su experiencia anterior o en su experiencia no laboral.
SALUDO: Cada carta debe estar dirigida a la persona con la que te interesa hablar, es decir, aquella que puede contratarte. Para respetar la estructura de la carta de motivación puedes intentar dirigirte directamente a la persona para la cual vas a trabajar si te dan el puesto.
INTRODUCCIÓN: La introducción tiene que apelar al lector. Las cartas de presentación son cartas para “venderte”, están hechas para llamar la atención de la persona que puede contratarte. Preséntate y explica el objetivo de la carta: porqué te interesa la empresa a la que escribes, el sector y el puesto en particular. Si conoces bien la compañía a la que optas, utilízalo.
CUERPO: Esta es la siguiente parte en la estructura de la carta de presentación para currículum, que tienes que aprovechar para “venderte” bien, para mostrar a la empresa, qué es lo que tienes que ofrecer y porque necesitan contratarte.
(logros, experiencia), qué habilidades y capacidades tienes y podrás utilizar para desarrollar las funciones del puesto.
CIERRE: No puedes tener lo que no has pedido. Al final de la carta, pide una entrevista. Se creativo, no uses el tópico “espero su llamada”. Menciona que puedes llamar para concertar una cita o reunión, no una entrevista. Propón. Termina con algún cumplido estándar pero cercano, seguido de tu firma. También puedes incluir tu número de teléfono bajo la firma, a modo de recordatorio.
Conocer sitios web le permite a cualquier persona prepararse para conseguir empleo cuando lo requiera. Ademas para alguien que esta interesado en conocer aspectos sociológicos y económicos de la ciudad, puede obtener información de estos sitios. Ademas conocer varias ofertas, permite elegir la mejor opción.
REDES SOCIALES VERTICALES: Son aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:
- PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales.
- VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, vídeo juegos.
- VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales.
WORD: Microsoft Word es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac. Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo.
EXCEL: Microsoft Excel es una aplicación distribuida por la suite de oficina Microsoft Office, que se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables.
Es una aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se solidificó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI(interfaz gráfica de usuario). Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.
POWERPOINT:Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Su contenido ha de ir dirigido a explicar porqué el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando y dirigiendo la atención del seleccionador hacia las habilidades, capacidades y conocimientos que el candidato ha demostrado, con ejemplos concretos basados en su experiencia anterior o en su experiencia no laboral.
SALUDO: Cada carta debe estar dirigida a la persona con la que te interesa hablar, es decir, aquella que puede contratarte. Para respetar la estructura de la carta de motivación puedes intentar dirigirte directamente a la persona para la cual vas a trabajar si te dan el puesto.
INTRODUCCIÓN: La introducción tiene que apelar al lector. Las cartas de presentación son cartas para “venderte”, están hechas para llamar la atención de la persona que puede contratarte. Preséntate y explica el objetivo de la carta: porqué te interesa la empresa a la que escribes, el sector y el puesto en particular. Si conoces bien la compañía a la que optas, utilízalo.
CUERPO: Esta es la siguiente parte en la estructura de la carta de presentación para currículum, que tienes que aprovechar para “venderte” bien, para mostrar a la empresa, qué es lo que tienes que ofrecer y porque necesitan contratarte.
(logros, experiencia), qué habilidades y capacidades tienes y podrás utilizar para desarrollar las funciones del puesto.
CIERRE: No puedes tener lo que no has pedido. Al final de la carta, pide una entrevista. Se creativo, no uses el tópico “espero su llamada”. Menciona que puedes llamar para concertar una cita o reunión, no una entrevista. Propón. Termina con algún cumplido estándar pero cercano, seguido de tu firma. También puedes incluir tu número de teléfono bajo la firma, a modo de recordatorio.
CONOCIMIENTOS DE PAGINAS WEB DE EMPLEOS
OBJETIVO: Identificar sitios web que permitan inscribirse, para el recibimiento de información, referente a ofertas laborales.
Conocer sitios web le permite a cualquier persona prepararse para conseguir empleo cuando lo requiera. Ademas para alguien que esta interesado en conocer aspectos sociológicos y económicos de la ciudad, puede obtener información de estos sitios. Ademas conocer varias ofertas, permite elegir la mejor opción.
REDES SOCIALES
OBJETIVO: Reconocer la importancia de las redes sociales, como recurso para la profundización de temas educativos.
LAS REDES SOCIALES: son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES: La tecnología de las redes sociales han hecho más fácil el acceso y la difusión de información, ahora pasamos más tiempo en Internet porque nos parece más rápido y sencillo comunicarnos por este medio. Así que una buena parte de nuestra vida social se ha trasladado a la web.
TIPOS DE REDES SOCIALES:
REDES SOCIALES HORIZONTALES: Esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general.
REDES SOCIALES VERTICALES: Son aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:
- PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales.
- VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, vídeo juegos.
- VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales.
WORD: Microsoft Word es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac. Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo.
EXCEL: Microsoft Excel es una aplicación distribuida por la suite de oficina Microsoft Office, que se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo, utilizado en tareas financieras y contables.
Es una aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.
Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se solidificó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI(interfaz gráfica de usuario). Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.
POWERPOINT:Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
No comments:
Post a Comment